Mar Menor Fútbol Club ayuda a la recuperación de las Salinas de Marchamalo
Las Salinas de Marchamalo son un enclave de elevadísimo valor ambiental y cultural, que cuenta con numerosas figuras de protección oficiales, las cuales son ahora gestionadas por ANSE.
La Asociación de Naturalistas del Sureste ha adquirido a través de su Fundación una superficie de 81.783,28 metros cuadrados para la las salinas, así como otros 7.000 metros cuadrados de naves abandonadas para construcción de almacén de sal, con licencia y a través del Ayuntamiento de Cartagena.
Las Salinas de Marchamalo han sufrido a lo largo de los años el abandono y descuido de lo que ha sido calificado como un Espacio Natural Protegido, y que en antaño fuera un patrimonio natural de gran valor emblemático, así como por la flora y fauna con la que habita en sus mediaciones. La recuperación del proceso salinero pretende ahora recuperar en su totalidad una actividad laboral importante, de un modo responsable y sostenible, mediante la venta de las cosechas de sal y otras actividades complementarias como podría ser el turismo ornitológico.
Además, la asociación trabaja desde 2003 en el proyecto Canastera (Glareola pratincola) para la protección de es una pequeña ave asociada a marismas y otras zonas húmedas que frecuentemente instala sus colonias en zonas agrícolas próximas a los humedales. La Canastera se extinguió en la Región de Murcia en la década de los 80 debido a las modificaciones del hábitat en la zona norte de las Salinas De San Pedro del Pinatar, especie ahora en reproducción gracias a la gran labor social que ANSE hace posible.
- ¿Cómo colabora Mar Menor F.C. y con qué fin?
Mar Menor Fútbol Club colabora con Fundación ANSE en las labores de recuperación a través de una donación económica, que ayudará a la adquisición del terreno. La Fundación ANSE pretende obtener con recursos propios y mediante donaciones de particulares y entidades diversas, para lo que emprenderá próximamente una campaña de donaciones a través de su web, similar a la que actualmente desarrolla para financiar la Zona de Especial Protección de la cueva de Las Yeseras (Santomera. Región de Murcia).
- ¿Cómo se puede colaborar con esta causa?
Fundación ANSE dispone en su página web (https://www.fundacionanse.org) un espacio donde comunican las labores de trabajo sobre el terreno, y también de divulgación para promover la educación ambiental y favorecer la sensibilización sobre el papel que el individuo y la colectividad desempeñan en el medio ambiente.
Si desea conocer más información sobre la compra y proyecto de recuperación de las Salinas de Marchamalo, puede hacerlo a través del siguiente enlace al proyecto https://www.asociacionanse.org/anse-adquiere-concesion-terrenos-salinas-marchamalo/20191105/
Si desea ser voluntari@ en las iniciativas que lleva a cabo la organización sin ánimo de lucro, puede hacer también a través de la página web, https://www.asociacionanse.org/voluntariado-y-educacion-ambiental/, donde encontrará acciones enmarcadas dentro del programa ‘LIFE’ del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y un formulario de inscripción al boletín de noticias relacionadas.